Vistas de página en total

lunes, 12 de marzo de 2012

Tu Perro Ladra Todo El Tiempo?

Educar a tu perro nos beneficia a todos

Si quieres adquirir el libro: "Cómo educar tu perro paso a paso", 


REGISTRATE AHORA MISMO:



Lección No 3: ¿Por qué mi perro ladra todo el tiempo?
---------------------------------------------------
-------------- 
Hola: Hoy veremos el caso de los perros con Ladridos Excesivos que no se pueden controlar, llegando a convertirse en algo muy tedioso y que trae gran stress a toda la familia.

Ladridos: se puede decir que los perros ladran porque queremos que lo hagan. Cuando se comenzó a domesticar los perros entre 15.000 y 150.000 años atrás, vimos la ventaja potencial de un leal y muy vocal compañero, por lo que se criaron selectivamente a los perros que ladraban partiendo de los lobos salvajes, que no ladran.

También fueron seleccionado todos los tipos de rasgos que creíamos eran lindos, como los ojos grandes y caras planas. Perros ladradores eran muy apreciados y por lo tanto sus genes fueron privilegiados con la selección de los ejemplares altamente ladradores.

En consecuencia, ciertas razas de perros, como los tradicionales perros de guardia, se sabe que son charlatanes pesados. Siempre debes considerar la raza a la hora de conseguir un nuevo perro para evitar los problemas relacionados.

En cualquier caso, aun cuando tu perro parece ladrarle a la nada, te aseguro que están ladrando por algo, a veces cuando presenta ladridos que se activan después de que han desaparecido durante 20 minutos mas o menos, y luego vuelve a retomar sin cesar puede ser un indicio de la ansiedad por separación, un estado psicológico que requerirán de especial atención y cuidado).

Si comienzan a ladrar hacia el final del día, podrían tener hambre. Podría necesitar ejercicios o tal vez ir al baño). Como muchos especialistas en conducta canina han dicho:

los perros son animales sociales, tu y tu familia constituyen ahora la manada de tu perro, es normal que tu perro comience a ladrar si lo dejan solo durante largos períodos de tiempo. Esto es muy común.

Una vez que has descartado algunas de las razones mencionadas y le has dado a tu amigo el ejercicio suficiente y la atención necesaria, puedes comenzar a concentrarte en la educación de un perro que se la pasa ladrando. Debes tratar de identificar las causas.

El ladrido puede ser causado por estímulos externos o internos. Un malestar externo puede ser una alarma que se activa por una persona que pasa, o un perro, o la presencia de insectos como moscas, tábanos o mosquitos.

Además, a menudo se pueden eliminar los estímulos externos a través del sentido común. Por ejemplo, tuve que lidiar con un perro que se trasladó con su propietario de una casa con una aldaba a una con un timbre en la puerta. El perro se comportaba bien y en general era tranquilo, pero cada vez que sonaba el timbre de la puerta de la nueva casa el perro comenzaba a ladrar desesperadamente sin parar.

Le sugerí que quitara el timbre y colocará a los visitantes un pequeño cartel en la puerta que dijera "Golpear y llamar". Problema resuelto.

Si tu perro ladra inmediatamente después de que les has dado una orden, entonces tienes que hacer algún tipo de formación en el dominio, él no tiene claro o no ha aceptado tu Liderazgo.

Molesta con ladridos Cuando tú estás allí.

Cuando tengas que frenar el ladrido del perro, puede ser un verdadero desafío, si la única vez que lo hace es cuando tu no estás en casa. A menudo, estos perros necesitan un programa de educación que no sólo se ocupe de los ladridos, ya que posiblemente sea un caso de "Ansiedad de separación".

Sin embargo, si ladra en tu presencia, puedes corregir el ladrido en el momento adecuado, y además utilizar la alabanza como recompensa cuando obedece. Tratar el problema de que ladra cuando tú estas ahí también puede ayudar a evitar que suceda cuando estás ausente.

Hay varios métodos discutidos, que tienen diferentes grados de efectividad:

- No hacerle caso, esperar, y cuando se calla le das la recompensa. Esto es bueno para los perros que son demandantes de atención, pero necesitarás un poco de paciencia, y tal vez un buen juego de tapones para los oídos. Lo importante es recompensar inmediatamente después de que se detenga el ladrido.

- El método de pistola de agua.. Puede ser una molestia, y si no eres un pistolero bastante rápido, disminuye el efecto del método. Debes preparar una solución de agua y vinagre (una parte de vinagre y ocho partes de agua). Debes apuntarle al pecho, no la cara. En muchos casos funciona bien, en otros fracasa. Hay que probar.

- El método de la correa. Se le coloca la correa en el cuello y se le da un pequeño tirón en seco a la vez que se le dice " No". Este es un buen método.

- Pero aquí está el mejor y más rápido: El Método de corrección física.

No, no es nada violento, doloroso, o inhumano.

Cuando el perro comienza a ladrar, ir junto a él y colocarte de rodillas a su nivel, con firmeza debes envolver con una o con ambas manos alrededor del hocico (no lo sacudas), y repites el comando correctivo "No" o "Sshhh..".

La idea es mantenerlo así hasta que haga silencio (obviamente, no pueden ladrar con su boca cerrada aunque si puede llorisquear para que lo sueltes), incluso también hasta que deje de resistirse a la maniobra.

Este método es eficaz también porque afirmas tu papel dominante en el proceso. Porque se trata de una corrección física, no puede ser una opción preferida para los propietarios que se sienten incómodos con este tipo de interacción. Pero sólo puedo destacar que los perros no son como los niños y se sienten más seguros con una idea clara de un jefe de manada seguro y firme en el que puede confiar, seguir y respetar.

Cualquiera que sea el método que elijas, sólo la repetición rendirá sus frutos. Nunca le grites.

Es como ladrarles. Sólo lo estimularás a ladrar más. Aunque es fácil gritarle a tu perro para que se calle por una ventana abierta, porque te da pereza, y si tu perro está ladrando porque tiene que decir algo, incluso si es sólo que quieren un poco más de atención, gritándole solo lograrás confundirlo más .

Como siempre, dar elogios y/o premios cuando deja de ladrar.(Refuerzo positivo)Con todo, es necesario permitir que tu perro a veces pueda expresarse y lucir su hermosa voz. No es realista que siempre reprendas a tu perro cada vez que comienza a ladrar. De hecho, esto puede tener consecuencias peligrosas si el perro está queriendo avisarte algo, se confundirá y se sentirá inhibido a ladrar la próxima vez.

Recuerda, si son ladridos para indicar la llegada de alguien tratando de vender algo en tu casa; los ladridos harán que el vendedor se vaya más rápido ..ja..ja..

Molestias porque ladra cuando tu no estás

OK, ahora es el momento de hablar de esa difícil situación de un perro que ladra sólo cuando estás fuera de la casa. Obviamente, la mayoría de los problemas con los perros que ladran son el resultado de que los perros no tienen a su propietario alrededor para calmarlos.

De hecho, la ausencia del dueño, en muchos casos es lo que está despertando el deseo de ladrar del perro.

Un perro solitario ladrando o llorisqueando puede ser una molestia difícil de abordar, pero todavía hay algunas cosas que podrías hacer. Trata de volver a casa con más frecuencia, o trata de organizar que un amigo te vaya a visitar, de ser posible con su perro amistoso y enérgico.

Se puede llegar a cortar el problema de raíz.

Si sabes que tienes el problema de que tu perro está ladrando y posiblemente molestando y enojando a tus vecinos deberías aplicar un poco de relaciones públicas para evitar problemas.

Si es posible, pregunta a tus vecinos si están siendo molestados por ladridos procedentes de tu casa y, si es así diles que estás trabajando en ello que tengan un poco de paciencia.

También puedes intentar organizar una salida falsa. Camina una vuelta alrededor de la casa o lo que sea necesario para que tu perro piense que te has ido. Cuando el perro comienza a ladrar, reapareces repentinamente y le dices el comando "No" o ssshhh.

Puedes utilizar collares especiales, que utilizan la energía sonora o eléctrica para corregir a tu perro, algunos casos funcionan muy bien en otros regular. Una mejor opción para los dueños de perros desesperados es programar llevar al perro en las horas de tu ausencia a una guardería.

Algunos perros simplemente no reciben la estimulación suficiente durante el día, y es por esto que adquieren el hábito de ladrar descontroladamente.

Por tu éxito educando a tu perro,


No hay comentarios:

Publicar un comentario